Las chufas son un alimento que contribuye, por sus múltiples beneficios, a llevar una vida saludable, pero que también tiene otras muchas ventajas. Una de ellas es su uso como cebo para la pesca deportiva de la carpa. De hecho, salir a pescar, es también una práctica que puede estar muy ligada a un estilo de vida sana.
¿Cuál es la mejor forma de preparar la chufa para su cocción?
Antes de cocerla, hay que ponerla a remojar. Para cada medida de chufa, se deben agregar 2 partes iguales de agua. Por ejemplo: 3 tazas de chufa con 6 tazas de agua. Para obtener los mejores resultados, la chufa debe dejarse en remojo durante, al menos, 24 horas.
¿Cuánto tiempo hay que hervir?
Después de remojar, se ha de transferir toda la chufa, incluyendo el agua, a una olla grande. Hay que colocarla sobre el fuego y llevarla a ebullición y hervir durante al menos 30 minutos. Posteriormente, hay que retirar del fuego y dejar enfriar a temperatura ambiente.
Escurrir
El siguiente paso es escurrir el líquido restante en un recipiente separado con una tapa hermética. El líquido está lleno de azúcares y aceites y es un gran aditivo para mezclas de cebo.
Almacenar
En cuanto a las chufas, pueden almacenarse en un recipiente hermético en el frigorífico hasta 3 días, como máximo. De esta forma, ya se pueden usar como cebos para carpas y esperar estupendos resultados.
Otros usos para una vida saludable
Este producto cuenta con innumerables usos, que ayudan a llevar una vida saludable. De hecho, tienen magnesio, potasio y ayudan a controlar la diabetes.
Vida sana y deporte
De esta forma, las chufas están entre los alimentos con más usos, con aplicaciones en un deporte como la pesca y con beneficios que ayudan a llevar una vida sana.